Las 6 prácticas clave son prácticas opcionales para que los equipos las usen donde lo consideren adecuado. 

#1 Historias de clientes 

Las historias de clientes son cómo se pueden escribir los elementos de la cartera de pedidos de marketing para ver el trabajo desde la perspectiva de un cliente. La historia de un cliente incluye el QUIÉN, QUÉ y POR QUÉ del trabajo. Dentro de la historia, los miembros individuales del equipo crean las tareas necesarias para completar la historia y entregar el incremento de valor para el cliente. El objetivo es hacer que la historia sea lo suficientemente pequeña como para completarse dentro del ciclo de lanzamiento. Ejemplo… 

Como médico residente de {QUIÉN}, quiero {QUÉ} inscribirme fácilmente en un seminario web para que {POR QUÉ} pueda explorar en qué hospital me gustaría trabajar cuando complete mi residencia. 

#2 Puntos de historia 

Los Story Points son una técnica de estimación simple que compara rápidamente el esfuerzo de un tipo de trabajo con otro en función de una escala de puntos. El equipo debe agrupar el trabajo común en tipos de elementos de trabajo, como blogs, publicaciones en redes sociales o anuncios pagados, para establecer una escala de puntos. Los números más pequeños son para los entregables más fáciles y los números más altos representan un trabajo más complicado. La escala recomendada es: 

1, 2, 3, 5, 8, 13, 20 

#3 Límites de trabajo en progreso 

La mayoría de los equipos de marketing están plagados de demasiadas historias en progreso a la vez, lo que hace que comiencen mucho trabajo, pero no terminen mucho. Con el marketing ágil, terminar menos historias pero hacerlas llegar a los clientes es más valioso que la cantidad de trabajo que se realiza a la vez. El equipo de marketing ágil establece sus límites de trabajo en curso (WIP) para lograr un flujo sostenible. Si hay demasiados elementos en progreso a la vez, el trabajo no está terminado. Si hay muy pocos en progreso, es posible que los miembros del equipo no tengan suficiente que hacer. El equipo descubre su flujo óptimo trabajando juntos a lo largo del tiempo. 

También te puede interesar

#4 Tiempo de ciclo 

Esta práctica lo ayuda a medir cuánto tiempo le toma al equipo sacar varias piezas por la puerta. Supongamos que su equipo se queja de que el proceso de ejecución de un seminario web es demasiado lento. Al medir el tiempo del ciclo, el equipo puede mostrar a las partes interesadas dónde pueden estar ocurriendo desaceleraciones. El tiempo del ciclo se mide calculando el tiempo promedio que toma cada paso en el flujo de trabajo para comprender la duración total. 

#5 Eliminación de residuos 

Después de medir el tiempo del ciclo, su equipo debe identificar dónde están ocurriendo las ralentizaciones en el flujo de trabajo y buscar mejorar el proceso actual. Por ejemplo, las revisiones legales pueden demorar 5 días después de que se complete el trabajo, pero tal vez el equipo pueda notificar a Legal antes de comenzar a trabajar cuando necesitarán una aprobación y trabajar para reducirlo a 2 días. La eliminación de desperdicios puede tomar otras formas, como reuniones que no brindan valor. El equipo debe estar facultado para buscar formas de optimizar la forma en que trabajan. 

#6 Asociación 

Cuando los miembros del equipo pueden colaborar en el trabajo, hay más posibilidades de que las historias se lancen más rápidamente. En lugar de esperar a que el contenido esté completo al 100 % antes de pasar al diseño, el escritor y el diseñador deben asociarse en la historia al principio para ver dónde pueden trabajar en paralelo. 

 Fuente: https://www.agilemarketingnavigator.org/practices-for-agile-marketers


_______________________________________

Reproducido por Contenidos Digitales Ingenieros de Marketing  

www.imkglobal.com  

www.ingenierosdemarketing.com.co  

www.JulianCastiblanco.com  

www.deceroasapo.com  

www.oceanosvioleta.com  

www.aprendizajeconresultados.com  

www.GerenciaDigital.com.co  

www.Socry.co 

QUIERES POSICIONAR TU MARCA EN INTERNET? SOLICITA INFORMACIÓN DE CONTENT ADS de IMK GLOBAL  

  • Red de portales de noticias y blogs de nicho para posicionar y aumentar la reputación de tu marca.  
  • Apalancamiento Digital consiste mencionarte desde portales de alto tráfico, posicionamiento y reputación.  
  • Por ejemplo busca: el mejor profe de marketing digital  
  • Formatos: menciones, artículos, banners, entrevistas  

https://wa.link/fwrf7b