Ahorrar dinero para emergencias es esencial. Por eso, es importante elegir los productos financieros más adecuados para tus necesidades.

Cuando vas a comprar un producto o solicitar un servicio, debes analizar  cuál es el mejor para tus necesidades y trae más beneficios. Eso también es verdad cuando el tema se trata de finanzas.

Comparar diferentes productos financieros es esencial para obtener préstamos, buenas tasas, entre otros ejemplos. Por eso, es importante saber comparar productos financieros antes de elegir.

Ventajas de comparar productos financieros

Comparar productos financieros es importante para obtener las mejores condiciones de préstamo y ahorrar dinero. Este tipo de comparación también permite lograr un bajo en intereses de las tarjetas de crédito, entre otros ejemplos. 

Para conseguirlo, debes determinar cuál es tu objetivo (capital de trabajo, remodelación, adquisición de inmuebles etc). Vé ahora algunas maneras para hacerlo.

Plataformas virtuales 

La Internet tiene diversos recursos para ayudarte a comparar productos financieros, como, por ejemplo, los comparadores online. Estos websites recogen las diferentes características de cada producto financiero y filtran ofertas de acuerdo a las necesidades del cliente. 

Gracias a estos comparadores online, puedes elegir el mejor producto considerando factores como comisiones, tarifas, tasas de interés, entre otros. Y también ahorras tiempo, comparando diferentes productos más rápidamente.

Como comparar 

Una vez definido tu objetivo, debes evaluar las tasas y costos asociados, pues ellos tienen impacto directo sobre tus finanzas. También es importante conocer los riesgos de cada producto financiero. 

Por ejemplo, las inversiones suelen llevar riesgos, mientras que las cuentas de ahorro son más seguras. Todavía, productos con menos riesgos también acostumbra ofrecer rendimientos menores.

Otro factor importante a considerar son los plazos asociados con cada producto. Algunos productos financieros pueden presentar restricciones temporales e, por eso, es recomendable buscar detalles.

Otro criterio importante es comparar los rendimientos esperados, ya sea tasas de interés para cuentas de ahorro o en inversiones. También es importante tener en cuenta que la tasa de interés más baja no siempre es la mejor opción. A veces, es mejor pagar una tasa ligeramente más alta a cambio de un período de pago más largo.

Reputación y flexibilidad de la institución

Otro aspecto importante al comparar productos financieros es investigar y comparar la reputación de las instituciones financieras que ofrecen los productos. 

La reputación y la flexibilidad de la entidad son importantes. Para evaluar la flexibilidad, debes hacer preguntas como “¿Puedes acceder a tu dinero fácilmente?” o “¿Existen restricciones en retiradas?”. 

Lee con atención los términos y condiciones para conocer bien cada producto financiero, sus características y restricciones. Preste especial atención a cualquier cláusula que pueda traer tarifas o sanciones adicionales, pues no querrás costos ocultos adicionales en el futuro que te traigan problemas.

Otra manera de evaluar las instituciones es buscar  opiniones y comentarios de otros usuarios o clientes sobre los productos y las instituciones financieras.

Puntaje crediticio

Otro aspecto importante sobre las condiciones de cada producto financiero es tu puntaje crediticio. El jugará un papel importante a la hora de determinar las opciones de financiación que tendrás disponibles. 

Los clientes que tienen buen crédito tienen más chances de tener mejores condiciones y tasas de interés más bajas. 

Por otro lado, quien no tiene un buen puntaje, es posible que tenga condiciones más difíciles, como tasas de interés más altas o deber realizar un pago inicial mayor. Debes saber cual es tu puntaje y así analizar mejor las condiciones ofrecidas por cada institución.

Con estos consejos, podrás estar seguro de que obtendrás la mejor oferta financiera. Una buena investigación y comparación de precios y condiciones te permite  ahorrar dinero a largo plazo y mantener tu salud financiera.